Cooperación Inter institucional del CEP con la Universidad Norbert Wiener
Se firma convenio entre el Colegio de Enfermeros del Perú y la Universidad Norbert Wiener representado por el Dr. Alejandro Raffo Ibarra, director de la escuela de postgrado.
#GestiónCep | Conoce los beneficios que te brinda el Convenio de Cooperación Interinstitucional del CEP con la Universidad Norbert Wiener. ¡El CEP a tu servicio!
Con este convenio, se capacitará a los miembros de la orden a nivel nacional en el programa energético Healing Touch.
Gracias a dicho convenio también se lograra la certificación internacional de los miembros de la orden como terapeuta HT.
EL COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERÚ Y GRÜNENTHAL FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ACADÉMICOS
El Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre Colegio de Enfermeros del Perú y Grünenthal Peruana S.A. permitirá que los colegiados realicen programas académicos, de investigación y extensión, en el área de “Pain Education” el cual un programa virtual de manejo del dolor, con el propósito de promover y mejorar la calidad de los servicios que los profesionales sanitarios brindan a sus pacientes.
El convenio suscrito tiene como objetivo:
- Desarrollar proyectos de extensión y de investigación académica, científica, técnica, cultural y social relacionadas con el Programa.
- Desarrollar programas de capacitación científica, técnica o profesional que las partes o terceros requieran para el perfeccionamiento del recurso humano, principalmente destinados a profesionales sanitarios que tengan interés en el Programa.
- Intercambiar especialistas, técnicos, o investigadores para que participen en el Programa, en función del pensum académico acordado por ambas partes.
- Desarrollar cursos, seminarios, diplomados y otras actividades similares que las partes identifiquen como complementarios al Programa.
- Utilizar recíprocamente las instalaciones y equipos necesarios para el cumplimiento de los fines del convenio, con sujeción a su disponibilidad y reglas de uso.
- Producir conjuntamente material impreso o audiovisual de carácter didáctico o de otro tipo, que las partes acuerden para reforzar los objetivos del Programa.
- Intercambiar documentos, información, experiencias y conocimientos acerca de los logros y resultados del Programa.
- Y, en general, todas aquellas que las partes decidan para el eficaz cumplimiento de este acuerdo y para mejorar y enriquecer las tareas desarrolladas en beneficio del Programa, siempre que sean de interés recíproco