Teniendo como propuesta estratégica y transversal a nivel nacional el desarrollo en todos los Consejos Regionales, del Curso de especialización en el Proceso de Atención de Enfermería con el lenguaje estandarizado NANDA, NOC, NIC, es oportuno ratificar que el método científico que caracteriza a la profesional enfermera es el PAE.
El saber de Enfermería está dirigido al cuidado de las personas en forma integral durante la experiencia humana única y particular que cada ser humano vive durante el proceso de salud – enfermedad.
El PAE es un método que promueve la asistencia individualizada, reflexiva y está orientada a los resultados (NOC), por lo tanto, él es un proceso que requiere de preparación científica y humana, de manera que valora, identifica, actúa y evalúa las necesidades de salud y de cuidados de las personas sanas o enfermas, de las familias y la comunidad.
Esta herramienta es la aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera, desarrollándolas 5 etapas del mismo: valoración, diagnóstico, planeamiento, ejecución y evaluación, asegurando con ello la prestación de un servicio racional, lógico y sistemático con un enfoque de calidad y efectividad.
El Colegio de Enfermeros del Perú una vez más en su compromiso por el fortalecimiento de la calidad del cuidado y fortalecimiento de competencias de los miembros de la orden, brinda el presente curso para aportar al conocimiento y desarrollo de destrezas en la aplicación práctica del proceso de atención de enfermería tanto en el ámbito hospitalario como en la atención primaria de la salud, tratando asimismo de introducir aspectos de su manejo informatizado, módulo necesario a insertar en el manejo de la historia clínica electrónica, utilizando el lenguaje estandarizado NANDA, NOC y NIC y analizando la interrelación de ambas clasificaciones.
OBJETIVOS
Sensibilizar al profesional de Enfermería sobre la importancia del correcto desarrollo del Proceso de Atención de Enfermería utilizando el lenguaje estandarizado NANDA, NOC y NIC, en los diferentes ámbitos de desempeño profesional para el aseguramiento de la calidad y humanización de la atención.
ESPECÍFICOS
- Aplicar el correcto proceso de valoración por patrones funcionales
- Identificar adecuadamente los diagnósticos de enfermería según su clasificación y según factores desencadenantes
- Establecer los resultados esperados adecuados
- Implementar las intervenciones y actividades idóneas según caso.
- Establecer la interrelación NOC/NIC en forma óptima
- Se desarrollarán talleres prácticos calificados.
- Mediante la satisfacción de los participantes al término del curso.
Fecha y Hora | Temas | Expositor |
1º clase (07/03/2023) | ||
14:00 – 14:20 14:20 – 18:00 Clase sincrónica | Inauguración Aspectos generales del Proceso de Enfermería Valoración de Enfermería Práctica sobre Valoración de Enfermería según patrones funcionales. | Dra. Josefa Vásquez Cevallos Decana del CEP Dra. Flor Lucinda Contreras Castro Revisión de práctica. |
2ª clase (14/03/2023) | ||
14:00 – 16:00 | Taxonomía NANDA | Dra. Flor Contreras Castro |
16:00 – 16:15 | Break | |
16:15 – 18:00 No presencial | Diagnósticos de Enfermería Práctica sobre Diagnósticos de Enfermería | Revisión de práctica |
3ª clase (21/03/2023) | ||
14:00 – 16:00 | Diagnósticos de Enfermería | Dra. Flor Contreras Castro |
16:00 – 16:15 | Break | |
16:15 – 18:00 No presencial | Diagnósticos de Enfermería | |
4ª clase (28/03/2023) | ||
14:00 – 16:00 | Diagnósticos de Enfermería | Dra. Flor Contreras Castro |
16:00 – 16:15 | Break | |
16:15 – 18:00 No presencial | Diagnósticos de Enfermería Desarrollo de la práctica sobre Diagnósticos de Enfermería | |
5ª clase (04/04/2023) | ||
14:00 – 16:00 | NOC Resultados de Enfermería Clasificación de los resultados Identificación de resultados Elección de NOC | Dra. Flor Contreras Castro |
16:00 – 16:15 | Break | |
16:15 – 18:00 No presencial Asincrónico | Identificación de resultados Elección de NOC Planificación Ejercicios aplicativos de NOC | |
6ª clase (11/04/2023) | ||
14:00 – 16:00 | Planificación Identificación de Resultados Elección del NOC | Dra. Flor Contreras Castro |
16:00 – 16:15 | Break | |
16:15 – 18:00 No presencial | Planificación Ejercicio de aplicación | |
7ª clase (18/04/2023) | ||
14:00 – 16:00 | NIC Intervenciones de Enfermería Clasificación de las intervenciones de enfermería | Dra. Flor Lucinda Contreras Castro |
16:00 – 16:15 | Break | |
16:15 – 18:00 No presencial | Revisión de intervenciones actualizadas Trabajo práctico | |
8ª clase (24/04/2023) | ||
14:00 – 16:00 | NIC Intervenciones de Enfermería Trabajo aplicativo según especialidades | Dra. Flor Lucinda Contreras Castro |
16:00 – 16:15 | Break | |
16:15. – 18:00 No presencial | NIC Intervenciones de Enfermería Trabajo práctico | |
9ª clase (02/05/2023) | ||
14:00 – 16:00 | Interrelación NANDA NOC – NIC Reconocimiento de la interrelación | Dra. Flor Lucinda Contreras Castro |
16:00 – 16:15 | Break | |
16:15 – 18:00 No presencial Asincrónico 4 horas | Aplicación práctica de la interrelación NANDA NOC Desarrollo de casos | |
10ª clase (09/05/2023) | ||
14:00 – 16:00 | Interrelación NANDA NOC – NIC Reconocimiento de la interrelación | |
16:00 – 16:15 | Break | |
16:15 – 18:00 No presencial Asincrónico 4 horas | Aplicación práctica de la interrelación NANDA NIC Clausura del curso. Desarrollo de casos | Dra. Flor Lucinda Contreras Castro |
Programación
Grupo Nº 1(EN PROCESO) |
Grupo Nº 2(A REALIZARSE) |
Grupo Nº 3(PRÓXIMAMENTE) |
Grupo Nº 4(PRÓXIMAMENTE) |
Marzo: 7, 14, 21, 28 |
Mayo: 23, 30 |
Agosto: 8, 15, 22, 29 |
Octubre: 24, 31 |
Abril: 4, 11, 18, 25 |
Junio: 6, 13, 20, 27 |
Setiembre: 5, 12, 19,26 |
Nov.: 7, 14, 21, 28 |
Mayo: 2, 9 |
Julio: 4, 11, 18, 25 |
Octubre: 3, 10 |
Dic.: 5, 12, 19, 21 |
HORAS: 40 horas en clases sincrónicas vía zoom los días martes de 14:00 a 18:00 h. y 40 horas no presenciales.
VALOR ACADEMICO: 10 créditos
El curso está dirigido a los miembros de la orden habilitados del MINSA, ESSALUD, FFAA y Policiales, IPRESS privados.
Costo: S/. 100.00 mensuales
Costo por certificación S/. 50.00 soles.
BANCO DE CREDITO DEL PERÚ
CTA. CTE.: 194-2670052-0-21
CCI: 002 194 002670052021-91
Colegio de Enfermeros del Perú
INSCRIBETE YÁ
Recuerda subir el voucher de pago en el botón inscribete yá
CERTIFICACIÓN
Se entregarán certificados a todo participante que supere aprobatoriamente los talleres planteados y tenga asistencia al 90% de clases y haya realizado el pago por certificación S/. 50.00 soles.