ÚNICA INVERSIÓN: S/. 200
CUENTA BBVA: 0011-0661-0100033598
CCI: 011-611-000100033598-62
Los recursos humanos son indispensables para hacer viable el sistema nacional de salud y promover la equidad, eficiencia y calidad en este sector. más aun, se constituyen en condición básica para el desarrollo efectivo de las políticas sanitarias. (OMS).
La gestión de los servicios de Salud se torna cada día más compleja y competitiva en virtud de los cambios sociales, epidemiológicos y culturales, de la velocidad de las transformaciones en el conocimiento, la tecnología, los procesos de prestación de servicios de salud, el orden institucional y las dimensiones gerenciales.
La administración gerencial, es un proceso social que realizado técnicamente optimiza el uso de los recursos para desarrollar actividades y lograr los fines propuestos, es decir; gestionar, conducir o guiar a los equipos de alto rendimiento hacia los objetivos predeterminados, integrando el talento humano con los recursos materiales y económicos, para alcanzar la calidad de la atención en general y del cuidado holístico en particular y obtener la satisfacción plena del usuario.
La enfermera/o ha asumido un importante papel de liderazgo gerencial en el sector salud, tanto en el ámbito hospitalario como en el ámbito comunitario, es la responsable por la gestión de los servicios de enfermería y por aplicar medidas de integración de las áreas administrativas, asistenciales, docencia enseñanza e investigación.
Esta reflexión, justifica la razón por la cual, las Enfermeras/os en el sector salud y en otros sectores de la administración pública y privada, necesitan poseer conocimientos actualizados sobre la administración gerencial y sus fines, requieren impulsar el desarrollo de habilidades, técnicas, metodologías y herramientas que promuevan la gestión de la calidad de los procesos, la gestión óptima del potencial humano, la honesta gestión logística y la humana gestión del cuidado, considerando el liderazgo, la dirección de equipos de alto rendimiento y la ética como ejes trasversales para su posicionamiento interdisciplinar, desempeñando las funciones gerenciales con compromiso auténtico y cumplimiento exitoso de las responsabilidades a su cargo.
Es nuestra intención capacitar, actualizar y formar a las enfermeras/os para asumir responsabilidades en los procesos de la administración y gerencia de los servicios de salud hospitalarios y no hospitalarios, convirtiéndolas/os en generadoras/es activas/os de conocimientos y expertas/os en la conducción de equipos; a través de una metodología práctica cercana a los modernos procesos gerenciales, incentivando la búsqueda de información actualizada, la previsión y resolución de contingencias y problemas relacionados a la dirección gerencial y la comunicación de los resultados obtenidos, De esta manera podremos enfrentar mejor las dificultades de la práctica diaria.
Por lo expuesto, enmarcándonos en las políticas y objetivos estratégicos del sector salud y de la administración pública, se desarrollará el siguiente programa de especialización para Enfermeras/os en función, así como para postulantes a los diferentes cargos directivos, con la finalidad de mejorar el nivel de intervención en los cargos correspondientes, empoderar con base y sustento técnico y posicionar la profesión con resultados tangibles.
Los resultados serán visibles en la implementación que realizarán las/os asistentes quienes asumirán un modelo de gestión potenciado, con un liderazgo participativo y transparente que mejorará la calidad de los servicios, en beneficio de los usuarios; logrando hacer frente a los retos del sector, adaptándose al desarrollo de las nuevas tecnologías y a la eficiencia en el uso de los recursos.
- OBJETIVO GENERAL
Proporcionar a los participantes las herramientas y metodologías teóricas y prácticas de avanzada, que les permita desarrollar competencias científicas, habilidades técnico administrativas y actitudes éticas, en el proceso gerencial de excelencia promoviendo el liderazgo de alto impacto en la dirección de equipos, fortaleciendo el juicio profesional, creatividad e innovación para el logro de la visión institucional.
- OBJETIVOS ESPECIFICOS
Al término del Programa de Especialización en administración y gerencia de alto impacto los profesionales de Enfermería se encontrarán involucrados, comprometidos con la gestión y serán capaces de:
- Identificar y analizar las políticas y lineamientos del sector salud, de las instituciones y establecimientos de salud. Conocer innovadores modelos de gestión en los servicios de enfermería.
- Promover un enfoque científico y ético sobre la calidad y excelencia en la administración y gerencia de los servicios de enfermería con perspectivas técnicas e involucramiento auténtico para su logro.
- Desarrollar las bases conceptuales del plan estratégico y plan operativo, utilizando la metodología del Sistema de Gestión Estratégica en la construcción de planes a largo y corto plazo.
- Conocer y aplicar los instrumentos técnico administrativos que incentiven la mejora continua, en los diversos entornos de la gestión del capital humano, gestión logística, gestión del conocimiento y gestión de la investigación.